A un año del sismo. Recuento de daños
Los sismos de septiembre de 2017 mostraron la falta de prevención y preparación que tiene la ciudad de cara a los desastres. Artículo publicado originalmente el 1 de septiembre de 2018.
Desde los sismos, la reconstrucción de la CDMX ha sido caótica
Platico con Javier Risco sobre el proceso de reconstrucción en la CDMX tras los sismos de septiembre de 2017.
Lecciones y deseos desde CIUDADanía
Al finalizar el año 2017, el año del 19s, hago esta reflexión sobre sus lecciones y los deseos para el 2018 desde la CIUDADania.
Tres voces sobre cómo la sociedad civil rebasó al Estado tras sismos de septiembre de 2017
Gisela Pérez de Acha, Sandra Patargo y yo hablamos con Carmen Aristégui sobre cómo se articuló la sociedad para actuar horas después del sismo del 19 de septiembre de 2017.
#CaminaCoyoacan 2017, como parte de Jane’s Walk
En este #CaminaCoyoacan recorrimos el barrio de Los Reyes, aprendiendo mucha historia
#CaminaCoyoacan 2016 como parte de Jane’s Walk
Desde mayo 2012 organizamos el Jane’s Walk. Este año turisteamos el barrio de San Lucas Coyoacan y caminamos las calles de la colonia o alcaldía para reconocer la grandeza del patrimonio cultural, los recursos naturales y el tejido social que también tenemos la responsa
Millienials vs. el @INEMx
Los candidatos independientes para la Constituyente requieren 1% del padrón nominal de la Ciudad: 74,000 firmas en 5 semanas.
Si hemos podido reunir a nivel nacional cerca de 300,000 para la reforma educativa y 165,000 para quitarle el Registro al Verde, no hubiera sido difícil si hubiéramos conservado los correos –por lo menos los de la Ciudad de México– y si nosotros los tuviéramos en nuestro sistema.
La Constitución construida para y por sus ciudadanos
¿Cómo se transformó nuestra Ciudad de México de “bastión de la democracia”, de “esperanza” y de “vanguardia” en una Ciudad autoritaria, capturada por intereses y clientelas, con débiles contrapesos cívicos? En 1992, fui una de los muchos jóvenes que participamos y...
Elaborar una Constitución ciudadana
Organizarnos, participar, emocionar para que otros participen y estar listos para ese papel histórico que nos está tocando vivir.
Dejar el trabajo, dejar la comuna, formar la comunidad del anillo, y embarcarse en una larga aventura, llena de montañas, cuevas, peligros y traiciones, monstruos, batallas y pláticas frente a una fogata.
#AsiNo
Los ciudadanos, grupos vecinales, organizaciones de la sociedad civil y colectivos urbanos que convocamos a la Marcha #AsiNo hemos visto de cerca la corrupción, el agandalle de los intereses inmobiliarios y comerciales y –en lugar de regular, mediar, hacer cumplir la ley y velar por el interés público– la autoridad se somete y, en lo oscurito, pacta.







