Momentos de vulnerabilidad ante #Ayotzinapa

Momentos de vulnerabilidad ante #Ayotzinapa

Tía, ¿es cierto que en México unos estudiantes hicieron una protesta que al gobierno no le gustó y por eso lo mató a todos?
Pero, ¿quienes son los culpables? ¿están desaparecidos o muertos?, ¿todavía están vivos si no han encontrado sus cuerpos?
Son algunas de las preguntas que tenemos que enfrentar como papás, cuando hablamos de Ayotzinapa.

Vivir y caminar la Ciudad,  para transformarla

Vivir y caminar la Ciudad, para transformarla

Además de lo aprendido de expertos y vecinos en colectivo, también hay que sumar lo vivido de manera cotidiana. Pensar en cómo transmitir efectivamente el dilema de si invertir en personas (como peatones) o en coches era algo que todos los días me preocupaba. Lo pensaba a partir de esta experiencia diaria de caminar a la escuela con mi hija.

25 años después de ese 1989

25 años después de ese 1989

Las transformaciones que el mundo vivió ese año fueron memorables. Pero también guardo en la memoria ese año, en el que cursé 6o de prepa, mientras leía intensamente el periódico, hacía un resumen semanal tratando de entender lo que sucedía y decidía mi vocación. 25 años de ese 1989, que comenzó con las protestas y masacre en‪ #‎Tiananmen89‬

#CaminaCoyoacan en Jane’s Walk, mayo 2014

#CaminaCoyoacan en Jane’s Walk, mayo 2014

Por tercer año, organizamos el Jane’s Walk, y ahí entablamos un diálogo, con vecinos y visitantes, sobre el desarrollo urbano, los usos mixtos y la movilidad del lugar.

#RiosVivos y otros sueños húmedos para la Ciudad de México

#RiosVivos y otros sueños húmedos para la Ciudad de México

la Ciudad de México algunos de sus 40 ríos. Hoy, sólo los recordamos en nombres de calles: Rio Mixcoac, Rio Magdalena, Rio Churubusco, Rio San Joaquin, Rio La Piedad, Rio de la Virgen.
También cuando llueve, cuando las tormentas caen sobre la ciudad, las calles-rios recuperan su cauce. Uso entonces el #LaVenganzadelosRios.

Desalojo del #PicNic en el Rio

Desalojo del #PicNic en el Rio

En 2011, Taller 13 propuso regenerar el Rio de la Piedad. A muchos, entonces, les pareció una locura. Otros pensamos que no era una tan descabellada con la perspectiva de otras ciudades. Inspirados, nos lanzamos a co-convocar el primer #PicNicenelRio. Aquí contamos cómo la policía y el Gobierno de Miguel Angel Mancera desalojó este picnic y por qué es importante mantener el sueño

Convocar y participar en la Ciudad de México

Convocar y participar en la Ciudad de México

¿Cómo transformamos nuestras ciudades y con ellas, muchas de las causas de injusticia y violencia de nuestro país? Los niños que caminan solos a la escuela, junto con sus banquetas, son un indicador de la calidad de vida de una Ciudad.