#CaminaCoyoacan 2016 como parte de Jane’s Walk
Desde mayo 2012 organizamos el Jane’s Walk. Este año turisteamos el barrio de San Lucas Coyoacan y caminamos las calles de la colonia o alcaldía para reconocer la grandeza del patrimonio cultural, los recursos naturales y el tejido social que también tenemos la responsa
Millienials vs. el @INEMx
Los candidatos independientes para la Constituyente requieren 1% del padrón nominal de la Ciudad: 74,000 firmas en 5 semanas.
Si hemos podido reunir a nivel nacional cerca de 300,000 para la reforma educativa y 165,000 para quitarle el Registro al Verde, no hubiera sido difícil si hubiéramos conservado los correos –por lo menos los de la Ciudad de México– y si nosotros los tuviéramos en nuestro sistema.
La Constitución construida para y por sus ciudadanos
¿Cómo se transformó nuestra Ciudad de México de “bastión de la democracia”, de “esperanza” y de “vanguardia” en una Ciudad autoritaria, capturada por intereses y clientelas, con débiles contrapesos cívicos? En 1992, fui una de los muchos jóvenes que participamos y...
El feminismo es de quien lo trabaja
En un foro de GENDES, Mauro me pide que me autodefina como feminista. "¿Feminista?", me pregunto, "¿una plática sobre mi feminismo? No hablo de 'ciudadanos y ciudadanas', no me sé los choros de la agenda feminista. Mi feminismo ha sido más bien práctico, de...
Elaborar una Constitución ciudadana
Organizarnos, participar, emocionar para que otros participen y estar listos para ese papel histórico que nos está tocando vivir.
Dejar el trabajo, dejar la comuna, formar la comunidad del anillo, y embarcarse en una larga aventura, llena de montañas, cuevas, peligros y traiciones, monstruos, batallas y pláticas frente a una fogata.
Balanceando trabajo y familia
En esta soledad, cuando veo mujeres batallar como yo con la ida y venida, la traida y llevada, entre el trabajo y las responsabilidades reproductivas y de cuidado, siento inmediata solidaridad.
Es como en la escuela, que ves un niño y dices: «Quiero ser su amiga». No es sólo empatía, es saber que somos más quienes estamos en esta batalla cotidiana y confirmar que un día las instituciones y la vida doméstica tendrán que cambiar.
Maite no está sola
Maite no está sola. Sus amigos, colegas y compañeros, vemos con preocupación las amenazas de muerte y hostigamientos que Maite Azuela ha recibido en los últimos años. La intimidación a la que ha sido sujeta está directamente vinculada a su trabajo periodístico, a los temas que escribe y su activismo.
#AsiNo
Los ciudadanos, grupos vecinales, organizaciones de la sociedad civil y colectivos urbanos que convocamos a la Marcha #AsiNo hemos visto de cerca la corrupción, el agandalle de los intereses inmobiliarios y comerciales y –en lugar de regular, mediar, hacer cumplir la ley y velar por el interés público– la autoridad se somete y, en lo oscurito, pacta.
#Ayot1napa: un año después
¿Qué tenemos un año después de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas?
Un movimiento cívico de indignación, que puede aparecer y desaparecer rápidamente.
Su base son las organizaciones de derechos humanos y sus redes nacionales e internacionales, así como el movimiento estudiantil y urbano.
11 USB con 140 mil firmas: #QuitaRegistroalVerde
Comenzamos con una acción “para cohesionar al grupo”.
Había múltiples razones para sumarse: la aversión a los spots que nos inundaban, la historia de corrupción y compra de votos, la telebancada y la alianza del Partido Verde Ecologista de México con las televisoras.
Nos estamos conociendo.
Nos estamos re-conociendo.



