De la Supervia a la #wikibanqueta: mucho de lo que usted quería saber … y más

De la Supervia a la #wikibanqueta: mucho de lo que usted quería saber … y más

He intentado escribir este capítulo de lucha democrática y por una ciudad diferente, pero todos sus episodios a lo largo de 4 años terminan abrumándome por faltarles detalles y personajes que no quiero olvidar. Ya que la memoría comience a fallarme (y tenga el corazón más frio), tal vez entonces termine de escribirle.

Por otra parte, esta historia es mejor contada por sus protagonistas y actores.
Mi trabajo durante 2010-2014 fue la comunicación del Frente Amplio contra la Supervia. Así que en este ánimo de «curar» (la información y las emociones) aquí sus diversas y extensas secciones.

Los diez (y tantos más) libros que han marcado mi vida

Los diez (y tantos más) libros que han marcado mi vida

No pude resistirme –en el marco de las burlas sobre Enrique Peña Nieto y su imposibilidad de citar los libros que lo han marcado– hacer mi propia lista.
Intenté acomodarlos en orden cronológico.
Desistí y fui armando la lista por períodos, conforme los iba recordando y gustos que me fueron provocando.

En la Frontera Norte del país, con sociedad civil, violencia y migración

En la Frontera Norte del país, con sociedad civil, violencia y migración

“Entre todas las malas, la buena noticia en México es la madurez que la sociedad civil comienza a mostrar”, dice Mario Campos.
Esta frase resume muy bien esta travesía, un increible road trip de cuatro ciudades, cuatro días, miles de kilómetros y 7 cruces de la frontera entre México y Estados Unidos. Como todos las profundas transformaciones, la madurez de la sociedad civil no sale en las noticias ni en los discursos políticos sino que es silencioso, casi imperceptible para aquellos que no reconocen sus sutilezas ni su potencial.