Diagnóstico y Recomendacionesde Datos Abiertos sobre la Ciudad de México

por | Mar 15, 2019 | Ciudades sustentables, La ética de responsabilidad, Lo público | 0 Comentarios

Desde CIUDADanía19s, Ruta Cívica y Cartocrítica presentamos en 2019 el Diagnóstico y Recomendaciones de Datos Abiertos sobre la Ciudad de México: Colaborando hacia el Sistema de Información y el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México.

Es un diagnóstico de transparencia y recomendaciones, junto con una plataforma digital con un sistema de información geográfica multitemático de la Ciudad de México para mejorar la planeación y gestión del territorio.

Las leyes de la planeación y gestión del territorio de la Ciudad son complejas y fragmentadas. Esto hace que también la información se encuentre dispersa entre diversas autoridades, en archivos generalmente físicos (no digitales) en distintas Secretarías y Alcaldías. Sin espacios de coordinación, intercambio y sobreposición de distintas cartografías y gestión de la información, la Ciudad de México se encuentra muy rezagada frente a otras ciudades como Nueva York, Londres,
Singapur o incluso Colima y Guadalajara.

El diagnóstico se creó con la visión de que muchos fenómenos suceden e interactúan entre ellos. Aunque esta publicación era una foto del momento actual; el sistema debería de evolucionar, transparentar y visibilizar lo que vemos pero también soñamos como una ciudad sustentable. Estas infografías animadas fueron de muchas formas su inspiración.

El diagnóstico ejercicio consistió en recopilar información multisectorial de las diversas autoridades, a través de 87 solicitudes y 21 recursos de revisión, así como de la Academia, organizaciones y sector privado.

Aquí se puede consultar y descargar: